Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
¿Cuánto cuesta vivir en Mauritania?
Mauritania, ubicada en el noroeste de África, es un país con una economía en desarrollo y un costo de vida que suele sorprender a quienes lo visitan o consideran mudarse. Si te preguntas ¿cuánto cuesta vivir en Mauritania?, es fundamental analizar aspectos como la vivienda, la alimentación, el transporte y otros gastos básicos.
La vida diaria en Mauritania puede ser muy diferente a la de países europeos o latinoamericanos. La moneda local es la ouguiya (MRU) y los precios varían según la ciudad, aunque Nuakchot, la capital, suele ser más costosa que otras regiones. Este artículo te ofrece una visión detallada del coste de vida, para que planifiques tu estancia o mudanza con información precisa.
Gastos principales: vivienda, alimentación y transporte
Vivienda
El alojamiento es uno de los gastos más importantes. En Nuakchot, alquilar un apartamento de una habitación en el centro cuesta entre 150 y 300 USD mensuales, mientras que en zonas periféricas los precios bajan a unos 80-150 USD. Las casas más grandes pueden superar los 500 USD mensuales, especialmente si cuentan con comodidades occidentales.
Alimentación
La alimentación en Mauritania es asequible si se opta por productos locales. Un presupuesto mensual promedio para una persona oscila entre 70 y 120 USD. Comer en restaurantes internacionales puede resultar más caro, mientras que en mercados y puestos tradicionales se encuentran precios mucho más bajos.
Transporte
El transporte público es limitado y la mayoría de los residentes usan taxis compartidos o minibuses. Un viaje corto en taxi suele costar alrededor de 1-2 USD, y el alquiler de un coche ronda los 250 USD mensuales. El precio de la gasolina es relativamente bajo en comparación con otros países.
Comparativa de gastos mensuales en Mauritania
Concepto | Precio en MRU | Precio en USD |
---|---|---|
Alquiler 1 hab. centro | 5.500 – 11.000 | 150 – 300 |
Alimentación básica | 2.500 – 4.500 | 70 – 120 |
Transporte local | 400 – 800 | 12 – 22 |
Internet mensual | 1.200 | 33 |
Comida en restaurante | 300 – 800 | 8 – 22 |
- El regateo es común en mercados locales.
- La electricidad y el agua suelen pagarse aparte del alquiler.
- Los productos importados pueden tener precios elevados.
- El seguro médico privado es recomendable para extranjeros.
- La vida nocturna y el ocio son limitados en comparación con otras capitales africanas.
Otros gastos y consejos útiles
Además de los gastos básicos, hay otros aspectos a considerar. La sanidad pública puede ser limitada, por lo que muchos expatriados optan por seguros médicos privados. El acceso a Internet es estable en las principales ciudades y cuesta alrededor de 33 USD al mes. Los productos electrónicos y de tecnología suelen ser caros debido a los impuestos de importación.
En general, vivir en Mauritania resulta más económico que en muchos países occidentales, aunque la calidad y disponibilidad de algunos servicios puede ser inferior. Es recomendable adaptarse a las costumbres locales para optimizar el presupuesto y aprovechar al máximo la experiencia.
Preguntas frecuentes sobre el costo de vida en Mauritania
¿Es caro alquilar una vivienda en Mauritania?
No, en comparación con Europa o América, el alquiler en Mauritania es asequible, pero puede ser más elevado en el centro de Nuakchot o en viviendas con servicios de alta calidad.
¿Cuánto cuesta la comida en Mauritania?
La comida local es económica, con un gasto mensual de unos 70 a 120 USD por persona si se compran productos frescos en mercados.
¿Qué tan caro es el transporte?
El transporte público es barato; sin embargo, la oferta es limitada y muchas personas prefieren taxis o vehículos propios.
¿Es necesario un seguro médico privado?
Sí, la sanidad pública tiene carencias, por lo que se recomienda contratar un seguro privado, especialmente para extranjeros.