Parece que no hemos podido encontrar lo que estás buscando. Quizá pueda ayudarte una búsqueda.
¿Cuánto cuesta vivir en Reunión?
La isla de Reunión, un departamento francés situado en el océano Índico, es conocida por su belleza natural, clima tropical y calidad de vida. Sin embargo, muchas personas se preguntan ¿cuánto cuesta vivir en Reunión? antes de considerar mudarse a este destino paradisiaco. El coste de la vida aquí está influenciado por factores como la insularidad, la dependencia de importaciones y el nivel de vida francés.
En este artículo, te ofrecemos una guía detallada sobre los principales gastos asociados a residir en Reunión. Analizaremos los precios de la vivienda, alimentación, transporte, ocio y otros aspectos clave para que puedas estimar cuánto necesitas para vivir cómodamente en la isla.
Coste de la vivienda en Reunión
El alquiler y la compra de vivienda en Reunión suele ser más caro que en la Francia continental, debido a la limitada oferta inmobiliaria y la alta demanda en zonas urbanas como Saint-Denis o Saint-Pierre.
Tipo de alojamiento | Precio mensual (EUR) |
---|---|
Piso 1 dormitorio (centro) | 600-900 |
Piso 1 dormitorio (afueras) | 450-700 |
Piso 3 dormitorios (centro) | 1.200-1.800 |
Piso 3 dormitorios (afueras) | 900-1.400 |
Si prefieres comprar vivienda, el precio por metro cuadrado en el centro de las principales ciudades puede superar los 3.000 EUR/m². En zonas rurales, los precios bajan considerablemente.
Gastos mensuales y vida cotidiana
Alimentación y supermercados
El coste de la alimentación es sensiblemente mayor que en la Francia metropolitana debido a los gastos de transporte e importación. Los productos locales son más asequibles, pero los importados pueden ser hasta un 30% más caros.
- Leche (1 litro): 1,20 EUR
- Pan (500g): 2,00 EUR
- Arroz (1 kg): 2,70 EUR
- Pechuga de pollo (1 kg): 10,00 EUR
- Huevos (12): 3,20 EUR
- Frutas y verduras locales: 2-4 EUR/kg
Transporte y servicios
El transporte público en Reunión es limitado fuera de las ciudades principales. El coste de un billete sencillo ronda los 1,30 EUR, mientras que el abono mensual puede costar entre 30 y 50 EUR. Tener coche propio es habitual, aunque la gasolina (alrededor de 1,70 EUR/litro) es más cara que en Francia continental.
Los servicios básicos (electricidad, agua, calefacción, basura) para un piso medio suponen entre 80 y 150 EUR al mes, dependiendo del consumo y del tamaño de la vivienda.
Ocio y otros gastos
Salir a cenar a un restaurante estándar puede costar entre 15 y 25 EUR por persona. El cine ronda los 10 EUR por entrada. Las actividades al aire libre, como senderismo y playa, suelen ser gratuitas o de bajo coste.
- Aprovecha los productos locales para ahorrar en la compra.
- Considera vivir en las afueras si buscas alquileres más económicos.
- Utiliza transporte público cuando sea posible para reducir gastos de gasolina y aparcamiento.
- Participa en actividades gratuitas como senderismo, surf o rutas culturales.
- Compara precios en varios supermercados y mercados locales.
¿Cuánto dinero necesito para vivir en Reunión?
En resumen, una persona sola puede vivir en Reunión con un presupuesto mensual de entre 1.200 y 1.600 EUR, cubriendo alquiler, alimentación, transporte y ocio básico. Para una familia de cuatro, el coste puede ascender a 3.000-4.000 EUR mensuales, dependiendo del estilo de vida y la ubicación.
Preguntas frecuentes sobre el coste de vida en Reunión
¿Es más caro vivir en Reunión que en Francia continental?
Sí. El coste de vida en Reunión es, en general, más alto debido a la insularidad y la dependencia de importaciones, sobre todo en alimentación y productos no locales.
¿Cuánto cuesta alquilar un piso en Reunión?
Un piso de un dormitorio en el centro de una ciudad importante puede costar entre 600 y 900 EUR al mes, mientras que en las afueras baja a 450-700 EUR.
¿La sanidad es gratuita en Reunión?
Como departamento francés, los residentes tienen acceso al sistema de salud pública francés, por lo que la sanidad está cubierta en gran medida, aunque existen copagos y seguros complementarios.
¿Qué tan caro es el ocio en la isla?
Las actividades al aire libre suelen ser económicas o gratuitas, pero restaurantes y eventos culturales pueden ser más costosos que en otras regiones de Francia.