¿Cuánto cuesta vivir en Casablanca, Marruecos?

Casablanca es la ciudad más grande de Marruecos y el motor económico del país, atrayendo a trabajadores, estudiantes y expatriados de todas partes del mundo. Con una vibrante vida urbana, una mezcla única de modernidad y tradición, y una ubicación privilegiada en la costa atlántica, Casablanca es una de las mejores opciones para quienes buscan experimentar la vida marroquí en un entorno cosmopolita. Vivir en Casablanca es, sin duda, una experiencia diferente: su clima templado, la hospitalidad de su gente y la diversidad cultural hacen que cada día sea especial.

Si te preguntas cuánto cuesta vivir en Casablanca, aquí encontrarás una guía completa y actualizada sobre los principales gastos y precios de la ciudad. Para una visión general sobre los costes en todo el país, puedes consultar cuánto cuesta vivir en Marruecos, pero en este artículo nos centraremos en la capital económica marroquí para que sepas exactamente qué esperar.

¿Cuánto cuesta vivir en Casablanca

Coste de vida en Casablanca: Gastos principales

El coste de vida en Casablanca varía dependiendo de tu estilo de vida, el tipo de alojamiento y tus hábitos de consumo. En general, Casablanca es más asequible que muchas ciudades europeas, pero más cara que otras ciudades marroquíes como Rabat, Marrakech o Fez. Los gastos más significativos suelen ser el alquiler, la alimentación y el transporte.

Precios habituales en Casablanca (2024)

A continuación te mostramos una tabla detallada con los precios promedio de bienes y servicios habituales. Estos datos son orientativos y pueden variar ligeramente según el cambio de divisa o la zona dentro de la ciudad.

ConceptoPrecio aproximado (MAD)
Comida en restaurante barato40 – 70
Comida para 2 personas en restaurante medio200 – 350
Menú en McDonald’s o similar55 – 70
Cerveza local (0,5L, bar)25 – 40
Café10 – 18
Refresco de cola (0,33L, bar)8 – 15
Botella de agua (0,5L, bar)6 – 10
Leche (1L)8 – 12
Barra de pan (500g)2,5 – 5
Arroz (1kg)12 – 18
Huevos (docena)15 – 22
Manzanas (1kg)10 – 18
Lechuga (unidad)5 – 8
Agua (1,5L, supermercado)5 – 7
Vino medio (botella, supermercado)50 – 100
Transporte público (billete sencillo)5 – 8
Abono mensual transporte público220 – 300
Bajada de bandera taxi7 – 12
1 km en taxi5 – 8
Gasolina (1L)13 – 16
Luz, agua y residuos (85 m2, mes)400 – 900
1 min. de teléfono local0,8 – 1,5
Internet 60Mbps, tarifa plana300 – 400
Gimnasio, 1 mes200 – 400
Entrada de cine50 – 70
Guardería, 1 niño/mes800 – 1.500
Colegio internacional, anual35.000 – 70.000
Alquiler 1 hab. centro3.500 – 6.000
Alquiler 1 hab. afueras2.300 – 4.000
Alquiler 3 hab. centro8.000 – 13.000
Alquiler 3 hab. afueras4.500 – 8.000
Precio m2 centro (compra)17.000 – 25.000
Precio m2 afueras (compra)7.000 – 14.000
Salario mensual neto medio6.500 – 10.000
Interés hipotecario fijo 20 años4,5% – 6%

Consejos sobre el alojamiento en Casablanca

El alquiler es uno de los gastos más importantes para quienes viven en Casablanca. Los precios varían mucho según la zona: los barrios céntricos y modernos como Maarif, Gauthier o Anfa son los más caros, mientras que en las afueras puedes encontrar opciones más asequibles. Si buscas ahorrar, compartir piso es una práctica habitual entre jóvenes y estudiantes.

Cómo es la vida en Casablanca

Vivir en Casablanca significa disfrutar de una mezcla de culturas, una gran oferta de ocio y una gastronomía exquisita. La ciudad destaca por su ambiente cosmopolita, grandes avenidas, centros comerciales modernos y una vida nocturna animada. A continuación, te ofrecemos información práctica sobre la vida diaria en la ciudad.

Costumbres y estilo de vida

  • El horario comercial suele ser de 9:00 a 20:00, aunque muchos comercios cierran durante la oración del viernes.
  • La propina es habitual en restaurantes (5-10%).
  • El regateo es común en mercados tradicionales.
  • El clima es suave todo el año, aunque en verano puede ser algo húmedo.
  • La seguridad es buena en las zonas turísticas, aunque hay que estar atento a carteristas en lugares concurridos.

Transporte y movilidad en Casablanca

Casablanca cuenta con una red de transporte público eficiente: tranvía, autobuses y taxis. El tranvía es moderno y conecta los principales barrios. Los taxis «petit taxi» son una forma rápida y económica de moverse, aunque para trayectos largos lo mejor es negociar el precio previamente.

¿Qué hacer en Casablanca?

La ciudad ofrece muchas actividades culturales y de ocio: visita la impresionante Mezquita Hassan II, pasea por la Corniche junto al mar, explora los mercados tradicionales (souks), disfruta de su animada vida nocturna o prueba la gastronomía local en alguno de sus restaurantes. No te pierdas el barrio de Habous, la Plaza Mohammed V o una excursión a las playas cercanas.

Mapa de Casablanca

Antes de mudarte o visitar la ciudad, es útil consultar un mapa para ubicar las principales zonas, monumentos y servicios.

Hoteles en Casablanca

Desde lujosos hoteles internacionales hasta riads tradicionales y apartamentos turísticos, Casablanca ofrece alojamiento para todos los presupuestos. Los barrios más céntricos o cerca de la Corniche suelen ser los más demandados por viajeros y expatriados.

Vuelos a Casablanca

El Aeropuerto Internacional Mohammed V está bien conectado con Europa, África y Oriente Medio. Varias aerolíneas ofrecen vuelos directos desde España y otros países europeos, por lo que llegar a Casablanca resulta sencillo y asequible si reservas con antelación.

Preguntas frecuentes sobre el coste de vida en Casablanca

  • ¿Es Casablanca una ciudad cara para vivir? Depende de tus expectativas y estilo de vida. Para un expatriado europeo puede resultar más asequible que su país de origen, aunque el alquiler en zonas céntricas puede elevar el presupuesto.
  • ¿Cuánto cuesta alquilar un apartamento en Casablanca? Un apartamento de 1 habitación en el centro puede costar entre 3.500 y 6.000 MAD al mes; en las afueras, desde 2.300 MAD mensuales.
  • ¿Cuánto necesito para vivir cómodamente? Una pareja puede vivir bien con 12.000-15.000 MAD al mes, incluyendo alquiler, alimentación, transporte y ocio.
  • ¿Se puede vivir en Casablanca hablando solo inglés? En ambientes internacionales y empresas multinacionales, sí. Sin embargo, aprender francés o algo de árabe facilita mucho la vida diaria.
  • ¿Qué zonas recomiendan para vivir? Maarif, Gauthier, Anfa, Racine y la Corniche son populares por su ambiente cosmopolita y servicios, aunque también son las más caras.

Otras ciudades de Marruecos:

Deja un comentario