- Coste de vida en Orlando, FL: ¿es caro vivir aquí?
- Tabla de precios y gastos mensuales en Orlando, FL (2024)
- Consejos prácticos para ahorrar en Orlando
- ¿Cómo es la vida en Orlando, FL?
- ¿Qué hacer en Orlando, FL?
- Mapa de Orlando, FL
- Hoteles en Orlando, FL
- Vuelos a Orlando, FL
- Preguntas frecuentes sobre el coste de vida en Orlando, FL
- ¿Es Orlando más barato que Miami?
- ¿Cuánto necesito para vivir cómodamente en Orlando?
- ¿Es seguro vivir en Orlando?
- ¿Qué barrios son recomendables para vivir?
- Otras ciudades de Estados Unidos:
Vivir en Orlando, FL es el sueño de muchas personas atraídas por su clima soleado, su ambiente vibrante y, por supuesto, sus mundialmente famosos parques temáticos. Pero, ¿cuánto cuesta realmente establecerse en esta ciudad del estado de Florida? Orlando no solo es un destino turístico de primer nivel, sino también una ciudad en crecimiento con una economía dinámica y una oferta cultural y de ocio que va mucho más allá de Disney World y Universal Studios.
Antes de tomar la decisión de mudarte, es fundamental conocer los costes de vida en Orlando y compararlos con otras ciudades de Estados Unidos. Si quieres una visión más general sobre los gastos en el país, puedes visitar nuestra guía completa sobre cuánto cuesta vivir en Estados Unidos. Ahora, te mostramos todo lo que necesitas saber para planificar tu vida en Orlando: desde el alojamiento y la alimentación hasta el transporte y las actividades de ocio.

Coste de vida en Orlando, FL: ¿es caro vivir aquí?
Orlando es una de las ciudades más populares de Florida y, aunque el coste de vida ha ido aumentando en los últimos años debido a su crecimiento, aún se mantiene por debajo de otras grandes ciudades como Miami o Nueva York. Sin embargo, el precio del alquiler, el transporte y la alimentación puede variar considerablemente según la zona y estilo de vida.
La ciudad ofrece una amplia variedad de opciones para todos los bolsillos. Es posible encontrar desde apartamentos económicos en las afueras hasta lujosas residencias en el centro o cerca de los parques temáticos más famosos. El salario medio es cercano a la media nacional, aunque, como en muchas ciudades turísticas, puede haber cierta estacionalidad en algunos empleos.
Tabla de precios y gastos mensuales en Orlando, FL (2024)
Concepto | Precio aproximado (USD) |
---|---|
Comida en restaurante barato | 18 |
Comida para 2 en restaurante medio | 60 |
Menú en McDonalds | 10 |
Cerveza local (0.5L, bar) | 6 |
Café capuchino | 5 |
Refresco (0.33L, bar) | 2.60 |
Botella de agua (0.33L, bar) | 2 |
Leche (1L) | 1.30 |
Barra de pan (500g) | 3 |
Arroz (1kg) | 4 |
Huevos (12) | 3.40 |
Manzanas (1kg) | 5 |
Lechuga | 2.50 |
Botella de agua (1.5L, mercado) | 1.70 |
Botella de vino (gama media) | 15 |
Viaje en transporte público | 2 |
Abono mensual transporte público | 50 |
Bajada de bandera en taxi | 3 |
1 km taxi | 2 |
Gasolina (1L) | 1 |
Gastos luz, agua, calefacción, basuras (85m2) | 170 |
Teléfono móvil (minuto, tarifa local) | 0.15 |
Internet 60 Mbps | 65 |
Gimnasio (1 mes) | 40 |
Entrada de cine | 13 |
Guardería (1 niño, mes) | 900 |
Colegio internacional (año) | 11,000 |
Alquiler apartamento 1 hab. en centro | 1,700 |
Alquiler apartamento 1 hab. afueras | 1,300 |
Alquiler apartamento 3 hab. en centro | 3,000 |
Alquiler apartamento 3 hab. afueras | 2,200 |
Precio m2 en centro | 4,300 |
Precio m2 en afueras | 2,700 |
Salario mensual medio neto | 3,600 |
Interés hipotecario anual (20 años, fijo) | 7% |
Estos precios son aproximados y pueden variar dependiendo del barrio, la temporada y tus hábitos de consumo.
Consejos prácticos para ahorrar en Orlando
- Busca alojamiento en zonas como Kissimmee, Altamonte Springs o Winter Park para encontrar mejores precios en alquiler.
- Aprovecha los descuentos para residentes en los parques temáticos y atracciones turísticas.
- Utiliza el transporte público (LYNX) siempre que sea posible para ahorrar en gasolina y parking.
- Compra alimentos en supermercados locales como Publix, Winn-Dixie o Walmart para conseguir mejores precios.
- Considera compartir piso si vas a estudiar o trabajar por temporada.
¿Cómo es la vida en Orlando, FL?
Orlando es una ciudad moderna, multicultural y en constante movimiento. Es famosa por su ambiente relajado y la hospitalidad de sus habitantes. La ciudad vive principalmente del turismo, pero también cuenta con oportunidades en tecnología, salud y educación. El clima es cálido y húmedo la mayor parte del año, perfecto para disfrutar de sus lagos, parques y actividades al aire libre.
Las costumbres locales giran en torno a la familia y el entretenimiento. Es común ver eventos deportivos, festivales culturales y conciertos durante todo el año. Además, Orlando está a menos de una hora de las playas de la Costa Atlántica, lo que permite disfrutar de escapadas de fin de semana sin grandes desplazamientos.
¿Qué hacer en Orlando, FL?
Además de los parques temáticos, en Orlando puedes disfrutar de:
- El centro de la ciudad (Downtown Orlando), con bares, restaurantes y arte urbano.
- El Lake Eola Park, un lugar ideal para pasear y disfrutar de la naturaleza.
- Compras en outlets famosos como Orlando International Premium Outlets.
- Excursiones en kayak por los lagos y manantiales cercanos.
- Museos como el Orlando Science Center o el Museo de Arte de Orlando.
Mapa de Orlando, FL
Para ubicarte mejor y planificar tu estancia, aquí tienes el mapa de la ciudad:
Hoteles en Orlando, FL
La oferta hotelera en Orlando es enorme y se adapta a todos los presupuestos, desde resorts de lujo hasta moteles económicos. Reservar con anticipación, especialmente en temporada alta, es clave para conseguir buenos precios.
Vuelos a Orlando, FL
Orlando cuenta con el Aeropuerto Internacional de Orlando (MCO), uno de los más transitados de Estados Unidos. Hay conexiones directas con la mayoría de grandes ciudades del país y vuelos internacionales regulares desde Europa y Latinoamérica. Comparar precios y reservar con antelación te ayudará a ahorrar en tu viaje.
Preguntas frecuentes sobre el coste de vida en Orlando, FL
¿Es Orlando más barato que Miami?
En términos generales, Orlando es más asequible que Miami, especialmente en lo relativo al alojamiento y el ocio. Sin embargo, los salarios también pueden ser algo inferiores.
¿Cuánto necesito para vivir cómodamente en Orlando?
Una persona sola puede vivir cómodamente con un presupuesto mensual de entre 2,000 y 2,500 USD, dependiendo de su estilo de vida y si comparte o no vivienda. Una familia de cuatro necesitará entre 4,000 y 5,000 USD mensuales.
¿Es seguro vivir en Orlando?
Orlando es una ciudad segura en las zonas residenciales y turísticas, aunque como en cualquier ciudad grande, es recomendable informarse sobre los barrios antes de alquilar o comprar vivienda.
¿Qué barrios son recomendables para vivir?
Algunas de las zonas más populares entre residentes y expatriados son Lake Nona, Winter Park, Baldwin Park y Dr. Phillips.