¿Cuánto cuesta vivir en Thiruvananthapuram, India?

Thiruvananthapuram, también conocida como Trivandrum, es la capital del estado de Kerala, en el sur de la India. Esta ciudad combina el encanto tradicional con el dinamismo de una urbe moderna, ofreciendo una experiencia única para quienes buscan vivir o pasar una larga temporada en la India. Pero, ¿cuánto cuesta realmente vivir en Thiruvananthapuram? Vamos a desglosar todos los gastos y ventajas de residir en esta joya tropical india.

Antes de sumergirnos en los detalles económicos, es importante mencionar que el costo de vida en Thiruvananthapuram suele ser más bajo que en otras grandes ciudades indias como Mumbai o Bangalore. Si quieres conocer el contexto general del país y comparar otras ciudades, te recomendamos visitar la guía completa sobre cuánto cuesta vivir en India.

¿Cuánto cuesta vivir en Thiruvananthapuram

¿Cómo es la vida en Thiruvananthapuram?

Vivir en Thiruvananthapuram significa disfrutar de un clima tropical durante todo el año, una excelente oferta educativa y sanitaria, y la proximidad tanto a playas paradisíacas como a colinas verdes. La ciudad destaca por su ambiente relajado y seguro, la hospitalidad de sus habitantes y una rica vida cultural gracias a sus templos, festivales y gastronomía local.

La ciudad cuenta con buenas conexiones de transporte, un sistema de salud eficiente y numerosos mercados, restaurantes y opciones de alojamiento asequibles. Además, la presencia de instituciones tecnológicas y científicas, como el Technopark, la convierte en un destino atractivo para profesionales y estudiantes.

Coste de vida en Thiruvananthapuram: Precios y gastos habituales

El costo de vida en Thiruvananthapuram depende de tu estilo de vida, pero en términos generales, es posible llevar una vida cómoda gastando mucho menos que en las capitales europeas o americanas. A continuación, encontrarás una tabla con precios estimados y actualizados de bienes y servicios básicos en la ciudad.

ConceptoPrecio aproximado (INR)Precio aproximado (EUR/USD)
Comida en restaurante barato1301,5 € / 1,6 $
Comida para 2 en restaurante medio5005,7 € / 6 $
Menú en McDonalds o similar2502,8 € / 3 $
0.5L de cerveza local (bar)1201,4 € / 1,5 $
Café capuchino901 € / 1,1 $
Refresco de cola de 0.33L (bar)350,40 € / 0,45 $
Botella de agua de 0.33L (bar)150,17 € / 0,18 $
Leche 1L550,63 € / 0,7 $
Barra de pan (500g)330,37 € / 0,4 $
1kg de arroz500,57 € / 0,62 $
Docena de huevos750,85 € / 0,93 $
1kg de manzanas1601,80 € / 2 $
Lechuga300,34 € / 0,37 $
Botella de agua 1.5L (mercado)250,29 € / 0,32 $
Botella de vino gama media6006,8 € / 7,2 $
1 viaje en transporte público200,23 € / 0,24 $
Abono mensual transporte público8009 € / 9,7 $
Bajada de bandera en taxi500,57 € / 0,62 $
1km en taxi150,17 € / 0,18 $
1L de gasolina1041,18 € / 1,27 $
Gastos mensuales luz, agua, basura (85m2)2.30026 € / 28 $
Minuto de teléfono móvil10,011 € / 0,012 $
Internet 60 Mbps tarifa plana8509,6 € / 10,3 $
Gimnasio 1 mes1.20013,5 € / 14,6 $
Entrada al cine2002,3 € / 2,4 $
Guardería 1 niño al mes2.80031,5 € / 34 $
Colegio internacional anual75.000846 € / 920 $
Alquiler apartamento 1 hab. centro10.000113 € / 123 $
Alquiler apartamento 1 hab. afueras7.50085 € / 92 $
Alquiler apartamento 3 hab. centro22.000249 € / 270 $
Alquiler apartamento 3 hab. afueras15.000170 € / 184 $
Precio m2 en el centro85.000960 € / 1.060 $
Precio m2 en las afueras40.000450 € / 500 $
Salario medio neto mensual33.000373 € / 405 $
Interés hipotecario anual a 20 años8%8%

Principales gastos mensuales

  • Alojamiento: El alquiler en el centro de la ciudad es asequible. Una habitación para una persona ronda los 110-120 euros mensuales, mientras que apartamentos familiares pueden encontrarse entre 250 y 300 euros.
  • Alimentación: Hacer la compra en mercados locales resulta económico. Comer fuera también es barato, especialmente en restaurantes autóctonos.
  • Transporte: El autobús y el rickshaw son los medios más utilizados. El abono mensual de transporte público es muy competitivo.
  • Ocio y gastos varios: Gimnasio, cine, actividades culturales y educativas tienen precios accesibles.

¿Cómo llegar y moverse en Thiruvananthapuram?

La ciudad cuenta con un aeropuerto internacional bien conectado con destinos en Asia y Oriente Medio, así como con trenes y autobuses hacia otras grandes ciudades indias. Dentro de la ciudad, los autobuses, taxis y autorickshaws son opciones frecuentes y económicas. El tráfico suele ser intenso en horas punta, por lo que es recomendable usar transporte público o moverse a pie en el centro.

Vuelos a Thiruvananthapuram

El Aeropuerto Internacional de Thiruvananthapuram es la puerta de entrada principal para viajeros internacionales y nacionales. Existen vuelos directos desde Dubái, Doha, Malasia y varias ciudades indias importantes.

Vivienda: ¿Dónde hospedarse en Thiruvananthapuram?

La oferta de alojamiento es variada, desde hostales económicos hasta hoteles de lujo y apartamentos para larga estancia. El precio del alquiler depende de la ubicación y las comodidades ofrecidas. Si prefieres vivir en zonas tranquilas, las afueras ofrecen alquileres aún más económicos y buena calidad de vida.

Hoteles en Thiruvananthapuram

Existen múltiples opciones, tanto para viajeros de paso como para quienes buscan estancias prolongadas. Es recomendable reservar con antelación en temporada alta (noviembre a febrero).

Costumbres y vida cotidiana

En Thiruvananthapuram la vida transcurre a un ritmo tranquilo. Es costumbre desayunar idli o dosa con chutney y café filtrado. La ciudad es muy hospitalaria y segura para extranjeros. Los festivales religiosos y culturales son frecuentes y coloridos. La ropa tradicional es común, aunque en zonas turísticas y modernas se acepta la vestimenta occidental.

  • La moneda oficial es la rupia india (INR).
  • El inglés es ampliamente hablado, especialmente en entornos profesionales y turísticos.
  • El clima es tropical, con lluvias intensas en el monzón (junio-septiembre).
  • El coste de la vida es significativamente menor que en Europa o América.

Qué hacer en Thiruvananthapuram

La ciudad es ideal para explorar templos históricos, museos, jardines y playas. Entre los lugares imprescindibles están el Templo de Padmanabhaswamy, el Museo Napier, la Playa de Kovalam y el Palacio Kanakakkunnu. También puedes disfrutar de la gastronomía local, paseos en barco y excursiones a los remansos de Kerala.

Mapa de Thiruvananthapuram

Para orientarte mejor en la ciudad y planificar tus desplazamientos y visitas, te recomendamos consultar el siguiente mapa interactivo:

Preguntas frecuentes sobre el coste de vida en Thiruvananthapuram

  • ¿Es caro vivir en Thiruvananthapuram?
    En comparación con otras grandes ciudades indias y capitales mundiales, Thiruvananthapuram es una ciudad asequible, especialmente en alojamiento y alimentación.
  • ¿Cuánto cuesta alquilar un apartamento?
    Un apartamento de una habitación en el centro cuesta entre 110 y 125 euros al mes. En las afueras, desde 85 euros.
  • ¿Es seguro vivir en Thiruvananthapuram?
    La ciudad es segura y acogedora para residentes y turistas. Como en toda ciudad, es importante tomar precauciones básicas.
  • ¿Cuál es el salario medio?
    El salario neto medio ronda los 370-400 euros mensuales, aunque puede variar según el sector.
  • ¿Qué gastos debo considerar además de alquiler y comida?
    Servicios públicos, Internet, transporte, ocio y salud, aunque todos tienen precios competitivos.

Otras ciudades de India:

Deja un comentario