¿Cuánto cuesta vivir en Túnez, Túnez?

Vivir en Túnez, la vibrante capital del país norteafricano Túnez, es una experiencia fascinante que combina historia milenaria, modernidad, hospitalidad y un coste de vida accesible. La ciudad ofrece una mezcla única de culturas árabe, mediterránea y francesa, y es conocida por sus mercados tradicionales, su deliciosa gastronomía y su ambiente cosmopolita. Para quienes buscan una vida urbana a precios razonables, Túnez capital es una de las opciones más interesantes de todo el Magreb.

Si te preguntas cuánto cuesta vivir en Túnez, aquí encontrarás una guía detallada y actualizada sobre los gastos mensuales de alojamiento, alimentación, transporte y ocio, así como recomendaciones para instalarte en la ciudad. Para información general sobre el país, puedes consultar la página sobre el coste de vida en Túnez.

¿Cuánto cuesta vivir en Túnez

¿Cómo es la vida en Túnez?

Túnez es una ciudad de contrastes, donde las calles animadas de la Medina conviven con modernos barrios europeos. La vida aquí transcurre a un ritmo más relajado que en muchas capitales europeas, aunque no faltan servicios, restaurantes, centros comerciales y actividades culturales. Sus playas mediterráneas y su proximidad a lugares históricos como Cartago la convierten en un destino atractivo tanto para expatriados como para locales.

La hospitalidad tunecina es legendaria: la gente es amable y abierta, lo que facilita la integración. Además, el clima es suave la mayor parte del año, con inviernos moderados y veranos calurosos. La seguridad es razonable y, aunque conviene adoptar las precauciones habituales en grandes ciudades, Túnez es una urbe amigable para vivir y explorar.

Coste de vida en Túnez: gastos principales

El coste de vida en Túnez es significativamente más bajo que en muchas ciudades europeas o americanas, aunque depende en gran medida del estilo de vida y la zona donde elijas vivir. A continuación, te presentamos una tabla con los precios aproximados de los productos y servicios más comunes en la ciudad:

ConceptoPrecio aproximado (TND)Precio en EUR/USD*
Comida en restaurante barato102,9 € / 3,2 $
Comida para 2 personas en restaurante medio5014,6 € / 16 $
Menú en McDonald’s o similar185,2 € / 5,8 $
Cerveza local (0,5L, bar)72 € / 2,2 $
Café capuchino3,51 € / 1,1 $
Refresco cola (0,33L, bar)20,6 € / 0,7 $
Botella agua (0,33L, bar)1,50,4 € / 0,5 $
Leche (1L)2,90,8 € / 0,9 $
Barra de pan (500g)0,60,18 € / 0,2 $
Arroz (1kg)2,50,7 € / 0,8 $
Huevos (12)3,71,1 € / 1,2 $
Manzanas (1kg)3,51 € / 1,1 $
Lechuga (1 unidad)1,20,35 € / 0,4 $
Botella agua (1,5L, supermercado)1,10,32 € / 0,35 $
Vino gama media (supermercado)205,8 € / 6,4 $
Transporte público (viaje sencillo)0,80,23 € / 0,25 $
Abono mensual transporte público3510,2 € / 11,2 $
Bajada de bandera taxi10,29 € / 0,32 $
Taxi (1 km)0,80,23 € / 0,25 $
Gasolina (1L)2,60,76 € / 0,83 $
Gastos básicos (luz, agua, basura, calefacción, 85m²)16046,8 € / 51 $
Minuto de teléfono (tarifa local)0,20,06 € / 0,07 $
Internet 60Mbps tarifa plana6519 € / 20,7 $
Gimnasio (1 mes)8525 € / 27 $
Entrada para el cine154,4 € / 4,8 $
Guardería, 1 niño (mensual)32093,7 € / 103 $
Colegio internacional (anual)9.5002.780 € / 3.050 $
Alquiler 1 hab. centro900263 € / 288 $
Alquiler 1 hab. afueras500146 € / 160 $
Alquiler 3 hab. centro2.000585 € / 641 $
Alquiler 3 hab. afueras1.200350 € / 385 $
Precio m² centro3.7001.080 € / 1.180 $
Precio m² afueras2.300670 € / 730 $
Salario medio neto mensual1.350394 € / 432 $
Interés hipotecario anual (20 años, fijo)7,2 %7,2 %

*Cambio estimado 1 TND ≈ 0,29 EUR / 0,32 USD (2024). Los precios pueden variar según la zona y la temporada.

Gastos mensuales estimados

  • Estudiante/soltero (alquiler 1 hab. afueras): 1.000-1.300 TND (292-380 €/mes) todo incluido.
  • Pareja joven (alquiler 1 hab. centro): 1.300-2.000 TND (380-585 €/mes) todo incluido.
  • Familia (alquiler 3 hab. centro): 2.500-3.500 TND (730-1.020 €/mes) todo incluido.

Cómo llegar y moverse por Túnez

Vuelos a Túnez

El Aeropuerto Internacional de Túnez-Cartago conecta la ciudad con Europa, África y Oriente Medio. Hay vuelos directos desde ciudades como París, Madrid, Estambul, Roma o Frankfurt, lo que facilita la llegada tanto para turismo como para mudanzas.

Transporte dentro de la ciudad

Túnez dispone de un sistema de transporte público asequible y funcional que incluye autobuses, tranvías (Metro Léger) y taxis. El precio de un billete sencillo ronda los 0,8 TND, y el abono mensual no suele superar los 35 TND. Los taxis son económicos, pero es recomendable exigir el uso del taxímetro.

  • La ciudad es bastante transitable a pie, sobre todo en la Medina y los barrios céntricos.
  • Alquilar coche no es imprescindible, pero puede ser útil para excursiones fuera de la capital.
  • Las aplicaciones de transporte local (tipo Bolt o Yassir) también están disponibles.

Vivienda y alojamiento: ¿Dónde vivir en Túnez?

El alquiler es uno de los principales gastos mensuales, pero sigue siendo asequible comparado con muchas capitales. Las zonas más demandadas para expatriados son Berges du Lac, La Marsa (cerca del mar), y el centro histórico. En el centro, los apartamentos de una habitación rondan los 900 TND/mes, mientras que en las afueras pueden encontrarse por la mitad.

Hoteles en Túnez

Si buscas alojamiento temporal, Túnez cuenta con una buena oferta de hoteles de todas las categorías, desde hostales económicos hasta grandes cadenas internacionales en zonas como Gammarth o el centro. Reservar con antelación permite encontrar mejores precios y promociones.

Alimentación y vida diaria

La gastronomía tunecina es sabrosa y variada, con influencias mediterráneas y árabes. Comer fuera es muy económico: un menú en restaurante local cuesta menos de 3 euros, y los productos frescos en los mercados son asequibles. Destacan el cuscús, la harissa, el brik y los pescados.

La vida diaria en Túnez es asequible: desde el transporte hasta el ocio, la mayoría de servicios tienen un coste moderado. El supermercado puede ser algo más caro para productos importados, pero los alimentos locales tienen precios bajos.

Costumbres y consejos prácticos

  • La jornada laboral suele terminar temprano los viernes (día sagrado musulmán).
  • Las propinas (5-10%) son habituales en restaurantes y taxis.
  • El idioma oficial es el árabe, pero el francés es ampliamente utilizado y muchos jóvenes hablan inglés.
  • La moneda es el dinar tunecino (TND). Está prohibido importar/exportar dinares.
  • La vida nocturna existe, pero es más relajada que en otras capitales mediterráneas.

Qué hacer en Túnez: ocio, cultura y excursiones

Túnez ofrece multitud de actividades: pasear por la Medina (Patrimonio UNESCO), visitar el Museo del Bardo, recorrer las ruinas de Cartago, disfrutar de las playas urbanas o perderse en el pintoresco barrio de Sidi Bou Said. El ocio nocturno, aunque más discreto que en Europa, incluye bares, restaurantes y terrazas junto al mar.

Para familias, hay parques, centros comerciales y eventos culturales a lo largo del año. Los fines de semana es típico escaparse a la playa o realizar excursiones al desierto cercano.

Mapa de Túnez

Para orientarte fácilmente por la ciudad y localizar los puntos de interés principales, consulta el siguiente mapa interactivo:

Preguntas frecuentes sobre el coste de vida en Túnez

¿Es caro vivir en Túnez?

No, los precios en Túnez son bastante más bajos que en Europa o América. Solo los productos importados pueden ser caros.

¿Cuánto cuesta alquilar un piso en Túnez?

Un apartamento de 1 habitación en el centro ronda los 900 TND/mes, y en las afueras desde 500 TND/mes. Los pisos de 3 habitaciones en el centro pueden superar los 2.000 TND/mes.

¿Cuáles son los principales gastos mensuales?

Alquiler, alimentación, transporte y servicios básicos (luz, agua, internet). El ocio y la restauración son relativamente económicos.

¿Qué barrios son más recomendables para vivir?

Para extranjeros, destacan Berges du Lac, La Marsa, Gammarth y el centro histórico.

¿Se puede vivir solo con inglés?

En zonas turísticas y con jóvenes, sí, aunque el francés es casi imprescindible para el día a día.

¿Es fácil abrir una cuenta bancaria o alquilar?

Puede requerir documentación local y contrato de trabajo o estudios. Es recomendable informarse previamente.

¿Cómo es la sanidad en Túnez?

Hay hospitales públicos y privados; para expatriados se recomienda seguro de salud internacional.

Otras ciudades de Túnez:

Deja un comentario